POLÍTICA: Renunció Claudio Pasqualini, un funcionario clave del Ministerio de Defensa

POLÍTICA: Renunció Claudio Pasqualini, un funcionario clave del Ministerio de Defensa

El funcionario presentó su renuncia al cargo de manera “indeclinable”. Al argumentar los motivos, alegó cuestiones personales.

 

Un funcionario clave del Ministerio de Defensa presentó en las últimas horas su renuncia a su cargo. Se trata de Claudio Pasqualini, virtual viceministro de la cartera que conduce Luis Petri. El Teniente General retirado alegó motivos personales.

Pasqualini tomó posesión del cargo en enero, apenas asumida la gestión de Petri al frente del ministerio. Allí cumplía funciones como Secretario de Estrategia y Asuntos Militares (SEAM), un cargo que, en la práctica, representa un paralelismo al de un viceministro, escalafón que formalmente no existe dentro del organigrama oficial.

Se egresó de la fuerza en Infantería durante 1982 e integró la “promoción Malvinas”, como se denomina a quienes finalizaron su formación el año de la guerra con el Reino Unido. Durante la última dictadura no combatió ni tuvo actuación, aunque siempre sostuvo una postura negacionista respecto a los crímenes de lesa humanidad.

Pasqualini era suegro de Athos Renés, un militar condenado a perpetua por la masacre de Margarita Belén, cuando un grupo de presos políticos fue fusilado en diciembre de 1976. Renés murió en la cárcel en octubre último. La esposa del ahora exfuncionario de Defensa solía compartir en redes mensajes que retrataban a los represores como presos políticos.

Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner obtuvo su ascenso a general de brigada. También fue agregado militar en México. Luego, el teniente general retirado fue nombrado jefe del Ejército en 2018, durante la gestión en el ministerio de Oscar Aguad, en la presidencia de Mauricio Macri.

Pasqualini cuenta con un título de licenciado en Estrategia y Organización, analista de sistemas y con una diplomatura en Defensa Nacional. En 2020, con la administración del ex mandatario Alberto Fernández fue pasado a retiro. Desde ese momento ocupó la presidencia del Observatorio de Seguridad y Defensa de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina (UCEMA).

 

Fuente: ámbito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *