Los primeros clientes en recibir el servicio fueron los del barrio Remedios de Escalada.

Destacó que están preparando los pliegos de licitación y otros proyectos para seguir con las localidades del interior. También aclaró que los que quieran anotarse para contar con San Luis a Mil lo pueden hacer a través de https://a1000.sanluis.gov.ar/.
“En un servicio que comienza ahora y no tiene fin. Para cualquier consulta pueden llamar al teléfono 2664452000 que es el teléfono de Autopista de la Información o descargarse la aplicación”, destacó.
Uno de los primeros usuarios que estrenó el servicio que brinda 1000 Mbps de velocidad, fue Damián Ibarra, quien es policía y comentó que lo utilizará para trabajar. “Me viene bien, anteriormente usaba la antena de Gobierno, pero necesitaba más velocidad, dado que uso aplicaciones como la de geolocalización y Whatsapp. Además, vivo con mi abuela y ella lo usará para ver recetas y películas. Todos ganamos con este servicio que implementa el Gobierno”, destacó.
María Maldonado, quien es ama de casa, señaló que le hacía falta la nueva conexión. “Mi hijo va a la facultad, estudia Administración de Empresas y lo necesitaba, ya que usa aplicaciones en el teléfono para estudiar. Nos visitó la ministra Bañuelos, fue un gusto poder conocerla personalmente”, comentó.
Nota Y fotos: Prensa ULP/ANSL.